El deporte latinoamericano sigue asombrando al mundo. No podemos hablar del beisbol venezolano sin mencionar a Luis Peñalver. En esta oportunidad estamos hablando de sangre nueva. Les hablare de uno de los venezolanos mas jóvenes y mas exitosos del mundo del deporte. «El abusador», como lo apodan en su equipo en la MLB. A su corta edad de 22 años, rompe récords y escribe una esplendida historia en el deporte más famoso de los Estados Unidos sin pasar por la Liga Venezolana LVBP.

Sus raíces.

Ronald José Acuña nació el 18 de diciembre del ’97, en La Guaira, Venezuela. Desde muy pequeño se veía el talento de Ronald. Venezuela era testigo del nacimiento de un crack que iba a explotar en la MLB.

Cuando la edad no afecta la calidad.

«El Abusador» venezolano Ronald Acuña Jr., el espectacular jardinero central de los Bravos de Atlanta, se consagro en el segundo pelotero más joven de la historia en conectar 40 cuadrangulares en una misma temporada. El cuadrangular de aproximadamente 132 metros, lo inmortalizó y ayudó a su equipo a vencer 5-4 a los Filis de Filadelfia. La leyenda Mel Ott, quien tenía 20 años cuando logró 42 jonrones para los Gigantes de San Francisco en 1940, es el otro jugador más joven que supera a Acuña Jr. en su hazaña. Una estrella más del deporte latinoamericano.

El tiempo pasa rápido.

En julio del 2014, Acuña firmó con los Atlanta Braves por $100,000 como agente libre internacional.​ Un año más tarde hizo su debut profesional en 2015 con los Gulf Coast Braves y más tarde fue promovido a los Danville Braves. En total fueron 55 partidos los que disputo Acuña entre los dos equipos. En 2016, recortó .312 / .392 / .429 con cuatro jonrones y 19 carreras impulsadas en solo 42 juegos combinados entre los Gulf Coast Braves y Rome Braves debido a una lesión. Terminada la temporada, jugó para los Melbourne Aces de la Australian Baseball League y fue nombrado ABL All-Star.

Un futuro All-Star.

Comenzó el 2017 con las Florida Fire Frogs de la clase A-Advanced de la Florida State League y más tarde fue promovido a los Mississippi Braves de la Doble A de la Southern League.​ Acuña fue incluido en la lista del Juego de Futuros All-Star en julio, y jugó todo el juego, uno de los tres miembros del Equipo Mundial en hacerlo.

Se uniformó a los Gwinnett Braves de la International League de Clase Triple A inmediatamente después de la pausa del Juego de Estrellas,​ hizo su debut en la International League contra los Caballeros de Charlotte, durante el cual bateó un jonrón de campo opuesto en su segundo turno al bate.​ Para el año, Acuña apareció en 139 juegos, bateando .325 / .374 / .522 con 21 jonrones, 82 carreras impulsadas y 44 bases robadas.

Prospectos élite más importante de la MLB.

Después de que terminó la temporada regular de las ligas menores de 2017, Acuña fue invitado a unirse a la escuela de finalización de prospectos élite más importante de la MLB, la Arizona Fall League y fue asignado a las Peoria Javelinas. Jugó 23 juegos en la AFL bateando .325 / .414 / .639 junto con 7 jonrones, ganando el campeonato de la liga y ganando el título de Jugador Más Valioso de la liga, convirtiéndose en el jugador más valioso más joven de la AFL.

Debut.

El jugador de béisbol latinoamericano debutó en la MLB en el 2018 como miembro de los Atlanta Braves. Acuña ganó el Premio Novato del Año en la Liga Nacional 2018, jugó los playoffs, pegó grand slam (jonrón con tres – 3- en bases) ante los Dodges y comenzó a escribir su historia en MLB. En 2019 Acuña estuvo cerca de ser 40-40 y volvió a jugar los playoffs.

5 Datos curiosos de Ronald Acuña Jr.

septiembre 21, 2020

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *