
Latinoamerica ha sido la cuna de algunos de los mejores jugadores de fútbol y béisbol de la historia; una región que ha contado con boxeadores que escribieron sus líneas en libros de récords. Ciclistas que han dejado huellas importantes en las principales carreras del Mundo como Egan Bernal, Nairo Quintana, Martin Emilio Cochise, etc. Deportistas que se han destacado tanto en Copas Mundiales como Maradona, Pele, Paolo Guerrero ,James Rodriguez por citar algunos. Cabe destacar que el genero Femenino tambien ha dado de que hablar con talentosas como: Mariana Pajon, Katerine Ibarguen, Luciana Aimar.
Aqui algunos de los deportistas mas destacados:
Roberto Clemente: un gran hombre y jugador de béisbol
El puertorriqueño fue un destacado jugador de béisbol y un ser humano excepcional. Desarrolló su carrera en las Grandes Ligas entre 1955 y 1972. Podemos describirlo como la primera estrella latina en las Grandes Ligas. Tuvo un promedio de 317 de bateo en más de 10 mil visitas al plato. Clemente ganó cuatro coronas de bateo, fue elegido para jugar en 15 ediciones del Juego de Estrellas y 12 Guantes de Oro. Clemente fue el primer hispanoamericano en ingresar al Salón de la Fama, en Cooperstown. Fuera del campo, la obra solidaria que realizó Roberto Clemente acrecentó su leyenda. En diciembre de 1972, el puertorriqueño volaba con ayuda humanitaria para las víctimas del terremoto en Nicaragua y su avión se estrelló frente a la costa. MLB rindió homenaje a Clemente al establecer un premio anual para elogiar el trabajo altruista desarrollado por los jugadores de béisbol.
Teófilo Stevenson: el puñetazo más poderoso del boxeo cubano
Fue un formidable boxeador cubano logró tres títulos olímpicos (1972, 1976 y 1980) e hizo historia con su devastador puñetazo; además, fue tres veces campeón del mundo. Stevenson ganó 301 de 321 peleas a lo largo de sus 20 años de carrera y solo un hombre pudo derrotarlo dos veces: el soviético Igor Visotski. Hubo algunas especulaciones sobre un posible enfrentamiento entre Stevenson (el mejor boxeador amateur) y Muhammad Alí (el mejor boxeador profesional); sin embargo, esa pelea nunca tuvo lugar y ambos hombres se hicieron amigos. Esta leyenda del pugilismo falleció en 2012, a la edad de 60 años.
Juan Manuel Fangio: Maestro de la Velocidad
El piloto latinoamericano más exitoso en la historia de la Fórmula 1. Este gran hombre lo ganó todo en la pista y sus cinco títulos mundiales (1951, 1954, 1955, 1956 y 1957) lo convirtieron en una leyenda de la velocidad. Durante cuatro décadas, Fangio ocupó el primer lugar en los campeonatos de F1, hasta que el alemán Michael Schumacher lo derrotó en 2003. El piloto alemán comentó: “Fangio está en un nivel superior. Sus logros son muy importantes. No se pueden tomar cifras como Fangio y compararlas con el desarrollo actual de la Fórmula 1. Esta comparación no es posible en absoluto «.
Emanuel Ginóbili
Puede describirse como el basquetbolista latinoamericano más exitoso de la historia. Antes de ser noticia en la NBA, “Manu” se destacó en las ligas de Argentina e Italia. Hizo su debut en la NBA en 2002, con San Antonio Spurs, donde todavía juega. El argentino ha ganado cuatro títulos de la NBA: 2003, 2005, 2007 y 2014. En 2008, fue nombrado Mejor Sexto Hombre por la NBA. Con la selección de su país, «Manu» consiguió el título durante los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y la medalla de bronce en Beijing 2008; también fue subcampeón mundial en 2002.
Carlos Alberto «Pibe» Valderrama
Ingresó al mundo del fútbol desde Cali (Deportivo de Cali). Pibe Valderrama, muy conocido entre la afición colombiana, ha participado en equipos como Montpellier (Francia), Valladolid (España) y Tampa Bay City (Estados Unidos). En la época dorada del fútbol colombiano en la década de los noventa, jugó un papel muy importante. Dotado de una técnica excepcional, buen regate y extraordinaria capacidad para el pase. En dos ocasiones le fue otorgado el Balón de Oro como mejor jugador americano y fue elegido mejor jugador colombiano en tres.